¡Temporada Infernal!
¡Temporada Infernal!

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Temas - Zebeta

Páginas: [1] 2
1
Anime y manga / Frank Sinatra Cruel Angel's Thesis [ AI Cover ]
« en: Septiembre 26, 2023, 21:00:07 »

Frank Sinatra Cruel Angel's Thesis [ AI Cover ]

2
One Piece™ / the king of the presidents "We Are" | Obama Cover
« en: Septiembre 26, 2023, 20:59:03 »

One Piece - "We Are" | Obama Cover

3
One Piece™ / Two pieces - Opening We were - FanAnimation
« en: Septiembre 26, 2023, 20:58:23 »

El diseño de la falsa gran mamá y la falsa barba negra provienen de Sameljota en insta.

4
Audiovisuales / El ORIGEN del SONIDO de DROSS
« en: Septiembre 26, 2023, 20:52:52 »


que es esooooo , coñooooooooooooooooooooooo

5
Audiovisuales / los crimenes de un gato
« en: Septiembre 26, 2023, 20:51:44 »


 :)) :)) :))

6
La Taberna / ¿Cuantas medallas tienes?
« en: Septiembre 26, 2023, 20:47:29 »
Solo poseo la del usuario del día, cuantas tienen ustedes?

7
La nueva Ley de bienestar animal entrará en vigor el próximo 29 de septiembre e introduce algunas novedades para los dueños de las mascotas.
La nueva multa que te puede caer si haces esto con tu perro, según la nueva ley animal
¿Me van quitar mi mascota con la nueva ley de bienestar animal?
Los casos en los que estará obligado a esterilizar a tu perro con la nueva Ley animal


Quedan pocos días para que la Ley de bienestar animal entre vigor. El próximo 29 de septiembre se pondrá en marcha la norma que tiene como objetivo principal proteger del maltrato y el abandono a todos los animales.

La nueva ley introduce algunos cambios para los dueños de mascotas, aunque muchas de las nuevas medidas no se harán efectivas de inmediato, si no a lo largo de los próximos meses. Cabe destacar, además, que la norma excluye a los perros de caza y los de otras actividades profesionales de su aplicación.

Desde que se conoció la nueva ley, han circulado informaciones confusas sobre lo que estará permitido y lo que no a partir de ahora. El director general de Derechos de los Animales, Sergio Torres, aclara a Onda Cero algunas dudas sobre las novedades que introduce la ley.
¿Hay un límite de mascotas para tener en casa?

Sergio explica que la Ley de protección de los derechos y bienestar de los animales no establece límite para el número de animales de compañía. "Actualmente son las CCAA las que establecen estas limitaciones en sus normativas de núcleos zoológicos. El Gobierno está trabajando, en coordinación con las demás administraciones públicas, en una regulación marco para los núcleos zoológicos de animales de compañía homogénea para todo el territorio nacional", señala.
Qué es el listado positivo de mascotas de la nueva ley

El listado de animales de compañía es el mecanismo que pone en marcha la Ley de protección animal para unificar todas las actuales listas negativas de animales que ya no son es posible tener o comercializar, como por ejemplo las especies exóticas invasoras.

Este listado positivo unifica y establece todas las especies que se podrán tener y comercializar. La inclusión de las especies en dicho listado cumplirán tres principios fundamentales: que no sean especies que puedan suponer un riesgo para el medio ambiente, la seguridad ciudadana o la salud pública.

La creación de este listado tiene un plazo de 24 meses desde el momento que la Ley entre en vigor y será absolutamente garantista para proponer, por parte de la ciudadanía, la inclusión de diferentes especies.

Sergio aclara en este punto que las noticias que han circulado sobre diferentes animales que no estarán en dicho listado, como conejos, cobayas o periquitos, son falsas ya que estas especies si estarán en el listado positivo y podremos tener estas especies como animales de compañía.
¿Cuánto tiempo puedo dejar solo en casa a mi perro?

La Ley establece que los perros no pueden estar sin supervisión más de 24 horas, para garantizar su bienestar.
¿Me pueden multar por los ladridos de mi perro?

La Ley de protección animal no establece cuestiones relativas a normativas que se enmarcan en competencias de regulaciones municipales relacionadas con convivencia o normativas de ruidos. No obstante, Sergio señala que si se da una situación así con nuestra mascota, es muy probable que ésta sea resultado de un problema que requiera una valoración de comportamiento. Sin duda si un perro tiene un ladrido constante existirá un motivo que será necesario tratarle.
¿Puedo dejar atado a mi mascota en la calle mientras entro a una tienda a comprar?

La Ley no permite dejar a un perro suelto o atado en la vía pública sin supervisión. Es necesario garantizar la seguridad de los animales.
¿En caso de divorcio, quién se queda con el animal?

Esta cuestión no la determina la Ley de protección animal, lo hace el código civil, la legislación Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. Actualmente, en virtud de la modificación de estas normas propuestas por el Gobierno, los animales son considerados seres dotados de sensibilidad y en situaciones de separación, será necesario un acuerdo de tutela o titularidad que si no se da podrá ser determinado por un juzgado civil priorizando el bienestar de los animales.

8
* Bañarse en el mar después de una tormenta puede ser arriesgado.  La contaminación de las aguas, y no sólo el estado del mar, es un auténtico y desconocido peligro.

La lluvia puede arruinarnos un día de playa. Lo que es menos conocido es que, después de la tormenta, puede ser peligroso bañarse en el mar. Y no sólo porque el estado del mar no sea el apropiado, con fuertes resacas y aguas revueltas. Cuando hay bandera roja en la costa, el baño está prohibido, como recuerdan desde el Parque Natural Cabo de Gata. Pero, ¿por qué puede ser tan arriesgado hacerlo?

"Si llueve con mucha intensidad, el agua de lluvia puede juntarse con las aguas residuales colapsando los colectores"

Uno de los efectos de los temporales de lluvia es que los colectores de agua se colapsan, como demuestra la situación ocurrida en Badalona (Barcelona) que recogió TV3. El resultado, que hemos visto muchas veces en la playa, es el siguiente: un montón de porquería puede llegar a acumularse sobre la arena y el mar, un problema que afecta por igual a turistas y pescadores, entre otros. La razón es que, si llueve con mucha intensidad, el agua de lluvia puede juntarse con las aguas residuales colapsando los colectores. Es entonces cuando las aguas fecales, en lugar de ir hacia la depuradora, son enviadas al mar. Una situación, según una fuente consultada por Hipertextual, "muy habitual" en toda la cuenca mediterránea, dado que, en general, las redes en este país son unitarias".

Los residuos no son los únicos que contaminan la playa. A pesar de que los servicios municipales puedan limpiar la arena, hay una contaminación que no se ve. Las aguas fecales pueden contener en su interior peligrosas **bacterias, como Escherichia coli o Enterococcus intestinales, cuya concentración aumenta progresivamente tras una tormenta. Si las tasas de contaminación microbiana son elevadas, las autoridades pueden llegar a prohibir el baño estableciendo bandera roja. Estos niveles están regulados mediante el Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño, que transpone a su vez la regulación europea en esta materia.

9
El mayor riesgo de los ultraprocesados no procede de los aditivos, ni mucho menos, pero si que hay uno cuyos síntomas se pueden prevenir. Se trata de los emulsionantes.


El consumo de ultraprocesados se relaciona con la aparición de muchas enfermedades, desde cáncer hasta un gran número de afecciones intestinales. Incluso depresión. Esto se debe principalmente a su alto contenido en ingredientes como los azúcares y las grasas. Pero también a la presencia de algunos de sus aditivos, como los emulsionantes.

Aquí es necesario hacer un inciso, para evitar una caída en la quimiofobia. Los aditivos, representados en la lista de ingredientes con la letra E seguida de un número, no suelen ser peligrosos perse. Todo lo contrario. Por lo general, hacen los alimentos  ultraprocesados mucho más seguros para nosotros.

Ahora bien, sí que es verdad que algunos de estos compuestos, sobre todo si se ingieren en grandes cantidades, pueden provocar ciertos síntomas. Por ejemplo, se ha visto que algunos emulsionantes pueden alterar la microbiota intestinal. Es decir, las poblaciones de microorganismos beneficiosos y patógenos que viven en el intestino se desequilibran, dejando que estos últimos proliferen más de lo habitual. Eso, entre otros síntomas, puede causar una inflamación de la mucosa intestinal, que poco a poco va causando problemas digestivos. Por eso, un equipo de científicos de la Université Paris Cité ha decidido intentar atacar a este efecto concreto de los ultraprocesados. ¿Significa eso que han creado una vacuna que nos permitirá comer donuts como si no hubiese un mañana, sin sufrir las consecuencias? Pues desgraciadamente no. Veamos paso a paso en qué consiste lo que han logrado.

10


Chris Evans, sobre la vida después de Marvel y el Capitán América: “Espero dedicar menos tiempo a la interpretación en mi vida. Tengo muchos otros intereses. Tampoco es que haya alcanzado ninguna cima en el mundo del cine”

Entre las cosas que a la reticente estrella se le han pasado por la cabeza últimamente figuran el insignificante lugar que la humanidad ocupa en nuestra vasta galaxia, los otoños en Nueva Inglaterra, si su perro es consciente de que es famoso y el hecho de que ser una estrella de cine no es el mejor trabajo para alguien con tendencia a pensar sobre absolutamente todo.

11



Johnny Depp (Owensboro, Kentucky, 1963) dice que fuma. Aunque, en verdad, no lo hace. «¿Le importa que fume?», pregunta con un cigarrillo apagado entre los dedos. «En realidad no voy a fumar. Simplemente estoy estudiando un personaje y por eso... Bueno, qué excusa más tonta», continúa en un extraño soliloquio que no parece conducir a ninguna parte. Y, en efecto, así es. No importa que fume sin fumar.

El actor presenta en Cannes, sobre la terraza del hotel Marriott con vistas a la Croisette de Cannes y a los yates de la bahía, la que es a la vez su última película y la primera de todas; la primera después del juicio por difamación retransmitido por tierra, mar y aire que le enfrentó a su ex, Amber Heard, y que a estas alturas ya dispone de su propio documental por entregas en Netflix. Para los muy despistados, aclarar que el jurado concluyó -después, eso sí, de responsabilizar a los dos del insostenible y muy maltratado matrimonio- que Heard era culpable de difamación.

Esta vez, ganaba él. Antes, en el caso contra el periódico The Sun, Depp fue él quien perdió. «Tengamos claro», señala, advierte y puntualiza (todo a la vez) el que hace las funciones de representante del intérprete, «que no se aceptará ninguna pregunta sobre el juicio». Como fumar sin fumar, ganar sin ganar del todo, entrevistar sin preguntar.

Jeanne du Barry es el título de la película dirigida por la francesa Maïwenn en la que Depp da vida al mismísimo Luis XV. Es decir, el rey Bien Amado, el que va después del más grande de todos y antes del que perdió la cabeza en la guillotina. La cinta tuvo a bien inaugurar el Festival de Cannes el pasado mes de mayo y fue entonces, un día después de la presentación en el Gran Teatro Lumière, cuando tuvo lugar el encuentro con la prensa. Apenas acabada la proyección, el público en pie certificó durante una decena de minutos que, en efecto, Johnny Depp había vuelto.

Un momento, había vuelto, ¿de dónde exactamente? «La verdad es que no tengo muy claro por qué se empeñan todos en llamarlo así. Entendería que hablásemos de vuelta si me hubiera roto la espalda y ahora mismo estuviera bailando claqué sobre el escenario. O si, pongamos por caso, me hubiera muerto y en este preciso instante estuviera delante de usted dando una entrevista sobre mi fallecimiento», dice, se toma un segundo y, por fin, concede que algo de sentido tiene el empeño de todos en hablar de su regreso: «Sí es cierto que durante un tiempo mi teléfono dejó de sonar. O, mejor, sonaba menos. Es en momentos como el pasado recientemente cuando te das cuenta de que basta un instante para convertirte en un monstruo». Volver sin haberse ido.

    Lo más doloroso de que me despidieran de una película es que fuera basándose en mentiras




12
Cuál es la cantidad perfecta de agua y harina para hacer una masa de pizza perfecta, según el mejor pizzero del mundo
El napolitano Michele Pascarella, mejor pizzaiolo del mundo 2023, tiene la clave para lograr una pizza casera de primera categoría



Como reza el famoso eslogan de cierta cadena de pizzerías a domicilio, "el secreto está en la masa". Lo cierto es que una buena pizza debe ser la conjunción equilibrada de masa e ingredientes que la coronan, pero si la base es mala, poco se puede hacer para arreglarla, por mucho que seamos defensores de las falsas pizzas para quitarnos el gusanillo.

Y conseguir una masa de pizza perfecta al estilo napolitano no es nada sencillo, y menos trabajando desde nuestra cocina de casa. Todo empieza con algo tan básico como obtener esa hidratación idónea durante el amasado, que nos dará una pizza elástica, de bordes inflados con grandes burbujas de aire, ligera y sabrosa, bien fermentada y con un correcto desarrollo del gluten. Salvo que nos guste más la pizza tipo romana o de algún estilo estadounidense, claro.

Nadie mejor que un pizzaiolo profesional de reconocido prestigio para aconsejarnos sobre cómo podemos, al menos, aspirar a obtener esas masas perfectas en nuestro humilde horno de casa, como el recién nombrado mejor chef pizzero del mundo en 2023 según 50 Top Pizza, la llamada Guía Michelin de la pizza.

Nacido en Caserta, en la región de Campania y muy cerca de Nápoles, Michele Pascarella creció entre fogones familiares hasta que se lanzó a poner en marcha su negocio llevando la cultura de la pizza napolitana a Londres, vendiendo su producto sobre ruedas en una camioneta. Ya en 2019 abrió su propio local Napoli on the road, convirtiéndose en un referente en tierras británicas que ha recibido numerosos galardones.


Para Pascarella, además de usar ingredientes frescos de temporada y de calidad, recomienda no excederse echando cosas sobre la masa y apostar por el menos es más. No por más ingredientes que lleve una pizza tendrá que ser mejor.

Pero la verdadera clave está en la masa, difícil de preparar en un horno doméstico convencional. A falta de horno de piedra, el joven chef recomienda trabajar con una hidratación ligeramente superior en casa a la que usaríamos normalmente, siempre contando con que utilizamos harina de trigo muy rica en proteínas, mejor si es de grano duro.

Partiendo de 1 kilo de harina en cada elaboración, Pascarella sugiere utilizar 700 g de agua, es decir, una proporción de 1:7, o un 70% de hidratación. Si vamos a usar otra cantidad de harina, no queda más que aplicar la regla de tres para saber cuánta agua debemos usar.

Hay que evitar caer en la tentación de echar más harina si la masa se pega, por eso es fundamental emplear una harina de trigo capaz de absorber bien esa humedad. Una amasadora nos lo pondrá más fácil para trabajar la masa, y será más sencillo aún aplicando la autólisis y trabajando con fermentaciones largas en frío.

13

La UE pone fecha al fin de las calderas de gas y obligará a sustituirlas por bombas de calor

Adiós a las calderas de gas. Ni las más eficientes se salvan, ahora toca instalar bombas de calor si se quiere obtener certificados para las viviendas. La nueva Directiva de Eficiencia Energética que acaba de ser publicada este miércoles, 20 de septiembre, y que entrará en vigor en 20 días ya no las incluyen.

Aún así, los países tendrán un plazo de dos años para trasponer esta Directiva. El objetivo para 2030 de toda la Unión Europea es que con este nuevo texto se consiga un ahorro del 11,7% de la energía final y primaria respecto al escenario de referencia, que es el año 2020.

Para cada país fija la obligación nacional de un ahorro anual cumulativo de energía final del 0,8% para los dos años que han pasado 2021-2023. Para los próximos dos años, 2024 a 2026, será del 1,3%, y los siguientes (2026 a 2028) del 1,5%. Finalmente, se subirá al 1,9% entre 2028 y 2030.

14
Jóvenes Online / tu zumo sabor de jugo favorito (el de piña fuera)
« en: Septiembre 24, 2023, 22:35:16 »
cual es su sabor de jugo favorito?


Me encanta el de frutos salvajes

15
La Taberna / Que temporada futura te gustaría?
« en: Septiembre 24, 2023, 22:32:24 »
Que temporada les gustaría que fuera la siguiente, a mi me encantaría una temporada de superheroes y superpoderes.

Páginas: [1] 2